top of page

El Códice Calixtino

Una fuente importante para conocer cuestiones sobre el camino de Santiago, es el Códice Calixtino o Liber Sancti Jacobi, guardado en la Catedral de Santiago y que consta de cinco libros con sermones, milagros jacobeos, la narración de la traslación de Santiago y la crónica del arzobispo Turpin sobre la legendaria expedición de Carlomagno para liberar a España del poder musulmán.

 

Se considera que el Códice original es el que se encuentra en Compostela, aunque hay un centenar de copias de él. Dentro de este conjunto de libros, el libro V,  se trata de una guía del peregrino de Santiago de Compostela y cuyo autor se identifica con Aimerico Picaud, que se piensa que es originario de Poitu debido a los elogios que concede a esta región. En el libro V de la Guía se da una lista de los pueblos y etapas, se da información sobre las aguas malas y buenas, sobre la calidad de los alimentos y avisa sobre los abusos de barqueros y portazgos.

 

El portazgo era un impuesto, un pago por derecho de paso y el Camino de Santiago conllevó al auge del pago de portazgos, por pasar entre reinos y señoríos, así como el cobro por vadear los ríos en barca o el uso de puentes. Aunque los peregrinos estaban exentos de este impuesto esto no se cumplía.

 

¡pulsa y Comparte peregrino/a!

bottom of page